sábado, 26 de septiembre de 2015






Las frutas, ¿para qué sirven?

Banano: ayuda a evitar la depresión y controlar el estrés. Excelente para enfermos graves, febriles, embarazadas y lactantes. El plátano rallado es antidiarreico y se usa además para inflamación del intestino grueso. Ayuda a corregir y prevenir los calambres musculares.
Curaba: su cáscara contiene sustancias sedantes, por lo que se considera la fruta para controlar el estrés y desorden intestinales.
Durazno: excelente para el reumatismo, afecciones pulmonares repetitivas, obesidad, úlceras, estreñimiento y cálculos en los riñones y vejiga. Actúa como laxante suave. Elimina el mal aliento.
Fresa: ayuda contra la hipertensión, el estreñimiento, la diabetes y la gota. Es laxante, diurética y desintoxicante. Ideal para enfermos hepáticos y con cálculos biliares así como contra la tuberculosis.
Guayaba: fortalece el sistema linfático, ayuda a controlar la diarrea en los niños, úlceras de la piel, anemia, dolores articulares e hipertensión.
Mango: ideal para tratar enfermedades bronquiales de las encías y la boca, catarros y dolores d e estómago.
Manzana: actúa contra el insomnio y el nerviosismo. Reduce el colesterol, normaliza el movimiento intestinal y limpia la sangre, el hígado y las vías respiratorias, biliares, intestinales, urinarias y la piel.
Maracuyá: es un laxante suave, combate el ácido úrico, y afecciones de vejiga, próstata, hígado y vías urinarias. Baja la tensión.
Melón: se recomienda para diabéticos y obesos y para tratar asma, reuma, artritis y ciática. También la hipertensión y la retención de líquidos.
Papaya: sus semillas ayudan a expulsar lombrices y otras ascárides. Actúa contra la disentería causada por amebas, úlceras estomacales, hemorroides, ictericia, asma, diabetes, tos y tisis pulmonar.
Piña: estimula la digestión. Ayuda en inflamaciones de boca y garganta. Es diurética, normaliza la flora microbiana del colon, desinflama hemorroides y trata enfermedades del bazo, el hígado y los catarros”.


Las frutas, sus propiedades y su importancia en la alimentación diaria

as frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas. Pero además de lo que muestran a simple vista, forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes saludables naturales altamente beneficiosa para la salud.
Si nos detenemos a pensar, veremos que las frutas y todos los vegetales, sobreviven a la intemperie, enfrentando todo tipo de condiciones y agresiones meteorológicas. 
frutas fuente natural vitaminas y mineralesTodo ello es posible gracias a las sustancias protectoras y antioxidantes naturales que poseen. En definitiva esas mismas sustancias son las que nos protegen cuando consumimos el alimento. 
Es decir que nos beneficiamos absolutamente con todas esas vitaminas y  nutrientes que la fruta posee Llenamos de vida todo nuestro organismo.






¿Qué beneficios nos aporta consumir frutas?
  • Una ración diaria de 3 a 4 frutas, aportan naturalmente los requerimientos diarios de vitamina C
    Aportan una variedad y cantidad de vitaminas y minerales; principalmente vitamina c
  • Hidratan el organismo rápidamente.
  • Ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo.
  • Facilita el drenaje de líquidos, al ser diuréticas y depuradoras del organismo.
  • Aportan fibra vegetas saludables 
  • No aportan grasas (excepto los frutos secos, olivas, aguacates y cocos que aportan aceites beneficiosos para el organismo).
  • Aportan vitaminas antioxidantes naturales   




  •  TIPOS DE FRUTAS 
  •  BAYAS                     
  •  Arándanos                    
  •  Frambuesas 
  •  Fresa 
  •  Grosella espinosa  
  •  Grosella negra 
  •  Grosella roja 
  •  Zarzamora 

  • CÍTRICOS 
  • Limón 
  • Mandarina 
  • Naranja 
  • Pomelo 

     CUCURBITÁCEAS 
     Melón 
     Sandia 

     EXÓTICAS
     Aguacate 
     Carambola 
     Chirimoya
     Coco 
     Dátil
     Fruta de la pasión
     Kiwi 
     Litchi
     Mango 
     Papaya 
     Piña 
     Plátano 
     Banano 

     FRUTAS DULCES     
     Albaricoque
     Cereza 
     Ciruela 
     Higo 
     Kaki
     Manzana 
     Melocotón
     Nectarina 
     Níspero
     Pera 
     Uva 

     FRUTOS SECOS 
     Almendras 
     Avellanas
     Cacahuete 
     Castaña 
     Nuez  
     Pacana, Nez Pecan 
     Pistacho